Notice: file_put_contents(): Write of 1275 bytes failed with errno=28 No space left on device in /var/www/tg-me/post.php on line 50

Warning: file_put_contents(): Only 8192 of 9467 bytes written, possibly out of free disk space in /var/www/tg-me/post.php on line 50
🎼 CLÁSICA AL ATARDECER 🎻 | Telegram Webview: ClasicaAlAtardecer/5401 -
Telegram Group & Telegram Channel
​​#Sinfonía1 #Neoclásica #Prokófiev #KristjanJärvi

SINFONÍA N.º 1 EN RE MAYOR, OP. 25

Sergéi Prokófiev empezó a tabajar en su Sinfonía n.º 1 en re mayor, Op 25 en 1916, pero escribió su mayor parte en 1917, completando la pieza el 20 de septiembre de 1917. Es también conocida como Sinfonía Clásica. Fue estrenada el 21 de abril de 1918 en Petrogrado, dirigida por el compositor.

La sinfonía puede considerarse como una de las primeras composiciones neoclásicas. Prokófiev compuso la sinfonía como un intento de emular el estilo composicional de Joseph Haydn; sin embrago, cambió parte de la estructura de la sinfonía para reflejar las prácticas cambiantes en composición. La idea fue parcialmente inspirada por los estudios de dirección en el Conservatorio de San Petersburgo, en el cual el profesor, Nikolai Tcherepnin, preparó a sus pupilos para dirigir a Haydn. En realidad no tomó parte de piezas de Haydn para la obra.

Prokófiev escribió la sinfonía durante unas vacaciones en el campo y empleó esta pieza como un ejercicio para componer fuera del piano, dado que al ser un consumado pianista, solía componer en el teclado.

Prokófiev le dio el título de Clásica debido a su estilo neoclásico, inspirado en Haydn. La sinfonía se ha convertido en una de las piezas más populares y accesibles del compositor y se ha empleado en varias ocasiones como música de fondo para la televisión.

La obra fue bien recibida por la nueva sociedad comunista. Prokofiev no poseía demasiadas inclinaciones políticas y lo único que le interesaba era poder componer con tranquilidad. Pero en aquellos momentos el país se deterioraba surgiendo una guerra civil. Las condiciones de vida eran cada vez más difíciles y finalmente el compositor tomó una decisión, la de emigrar.

@ClasicaAlAtardecer



tg-me.com/ClasicaAlAtardecer/5401
Create:
Last Update:

​​#Sinfonía1 #Neoclásica #Prokófiev #KristjanJärvi

SINFONÍA N.º 1 EN RE MAYOR, OP. 25

Sergéi Prokófiev empezó a tabajar en su Sinfonía n.º 1 en re mayor, Op 25 en 1916, pero escribió su mayor parte en 1917, completando la pieza el 20 de septiembre de 1917. Es también conocida como Sinfonía Clásica. Fue estrenada el 21 de abril de 1918 en Petrogrado, dirigida por el compositor.

La sinfonía puede considerarse como una de las primeras composiciones neoclásicas. Prokófiev compuso la sinfonía como un intento de emular el estilo composicional de Joseph Haydn; sin embrago, cambió parte de la estructura de la sinfonía para reflejar las prácticas cambiantes en composición. La idea fue parcialmente inspirada por los estudios de dirección en el Conservatorio de San Petersburgo, en el cual el profesor, Nikolai Tcherepnin, preparó a sus pupilos para dirigir a Haydn. En realidad no tomó parte de piezas de Haydn para la obra.

Prokófiev escribió la sinfonía durante unas vacaciones en el campo y empleó esta pieza como un ejercicio para componer fuera del piano, dado que al ser un consumado pianista, solía componer en el teclado.

Prokófiev le dio el título de Clásica debido a su estilo neoclásico, inspirado en Haydn. La sinfonía se ha convertido en una de las piezas más populares y accesibles del compositor y se ha empleado en varias ocasiones como música de fondo para la televisión.

La obra fue bien recibida por la nueva sociedad comunista. Prokofiev no poseía demasiadas inclinaciones políticas y lo único que le interesaba era poder componer con tranquilidad. Pero en aquellos momentos el país se deterioraba surgiendo una guerra civil. Las condiciones de vida eran cada vez más difíciles y finalmente el compositor tomó una decisión, la de emigrar.

@ClasicaAlAtardecer

BY 🎼 CLÁSICA AL ATARDECER 🎻




Share with your friend now:
tg-me.com/ClasicaAlAtardecer/5401

View MORE
Open in Telegram


CLÁSICA AL ATARDECER Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

The Singapore stock market has alternated between positive and negative finishes through the last five trading days since the end of the two-day winning streak in which it had added more than a dozen points or 0.4 percent. The Straits Times Index now sits just above the 3,060-point plateau and it's likely to see a narrow trading range on Monday.

CLÁSICA AL ATARDECER from it


Telegram 🎼 CLÁSICA AL ATARDECER 🎻
FROM USA